Hoy quiero compartir contigo 3 recetas para un verano saludable.
Este mes mi receta para el reto de Creative Food Band llega a última hora. Y es que lo que parecía un mes tranquilo esta resultando ser una auténtica locura.
La anfitriona de este mes es Silvia, MissBlank, quien nos deleito a principios de mes con su sopa fría de pepino y yogurth. La acompañaba una receta de yogurth casero, que estoy deseando probar. La idea es encontrar una propuesta rápida y sencilla para los días más cálidos y en los que no queremos preocuparnos más que por disfrutar de las vacaciones. O en nuestro caso, del tiempo libre que nos deje el trabajo.
Me he decidido por 3 recetas para un verano saludable. Para empezar dos sopas frías muy habituales en nuestras cenas veraniegas. Y un condimento con el que nunca falta en nuestra despensa, el aceite de albahaca.
Sopa Fría de Melón

Sopa fría de Sandía y Tomate con Aceite de Albahaca
Únicamente debemos triturar la sandía, y colarla para deshacernos de las semillas y la pulpa sobrante. Hacemos lo mismo con los tomates, y del mismo modo eliminaremos piel y semillas.
Para el aceite de albahaca tenéis dos opciones, una opción rápida que podréis utilizar durante algunos días es la siguiente. Únicamente triturad algunas hojas de albahaca con aceite.
No obstante, si os gusta el sabor de la albahaca tanto como a mí, os animo a que preparéis vuestro propio aceite de albahaca casero, para tenerlo siempre a mano. El proceso es algo más laborioso, pero, el resultado merece la pena.
Aceite de Albahaca Casero
Calentamos el aceite en un cazo, una vez este caliente, pero sin que llegue a hervir, apagamos el fuego.
Dejamos que el aceite se enfríe un poco y añadimos las hojas de albahaca (de hacerlo con el aceite demasiado caliente estaríamos salteando las hojas).
Dejamos infusionar en un recipiente sin tapar, hasta que el aceite esté a temperatura ambiente. Entonces, cerramos el recipiente, y removemos el contenido, sin abrir el envase. Esto último lo haremos cada dos días durante 20-30 días. Observareis que las hojas de albahaca se oscurecen, es normal.
Pasado este tiempo colamos el aceite resultante a través de una gasa estéril, de modo que eliminaremos posos, hojas e impurezas y ya podemos disfrutar de nuestro aceite de Albahaca casero.
No olvidéis servirlo con un toque de aceite de albahaca así como sal y pimienta al gusto.
Con frecuencia os hablo de la pasión por aceites, vinagres, sal y demás condimentos de Mr.Lemon, hace algún tiempo decidimos empezar a preparar algunos aceites aromáticos caseros, que espero poder ir compartiendo con vosotros en próximas recetas.
Estas son mis 3 recetas para un verano saludable, recetas que nunca faltan en casa.
Las dejamos preparadas en el frigorífico y las tomamos a cualquier hora. Porque en vaso largo con hielo picado resultan deliciosos.
Y si tenéis invitados podéis mimarles con este pequeño detalle.
Silvia he disfrutado muchísimo de este reto, ya que, aunque son recetas habituales en casa he podido compartirlas con vosotros.La Creative Food Band descansará durante el mes de agosto, pero antes Miss Blank os presentará un resumen con las recetas de este mes. Nosotros seguiremos por aquí y, como no, por instagram.
Tiene buena pinta y parece refrescante. Lo probaré.
Saludos
Gracias!
Ruth!
Me han encantado tus dos propuestas. Son fáciles y riquísimas! O sea, perfectas. Y me las imagino como sopa o zumo, comiendo o merendando! Es ideal!
Ummmmmm.
Un abrazo enorme!!!!
Ya sabes a cualquier hora ;P
Yo tengo pendiente probar tu yogurth casero.
Un besazo
Guau, qué pintón Ruth!! Me voy corriendo a la playuqui, pero esto me lo tengo que mirar con calma que entre Silvi y tú me habéis puesto los dientes largos jejeje Un besote y feliz lunes!!
Gracias! Igual que tu con tus Smoothies saludables!
Un beso fuerte|
Vaya he perdido mi comentario y no sé si se ha llegado a publicar! por si acaso te lo reescribo! Mi favorita la sopa de sandía y tomate, y los tips para el aceite de albahaca sin duda maravillosos porque yo también soy una fanática de esta planta aromática! lo probaré para tenerlo listo a la vuelta de las vacas! un besito y feliz agosto! Mua!
Si te gusta la albahaca es un auténtico vicio, para el próximo verano podrías plantar una en tu jardín, para tener siempre fresca, es muy agradecida, apenas da trabajo.
Un besazo!!
Tus propuestas son geniales! El melón y la sandia, las dos frutas por excelencia del verano!! Las dos las hago seguro! Ya se me está haciendo la boca agua!
Un besote y disfruta muchísimo del verano!!
Sí! En casa no faltan nunca, son tan frescas, …aunque con este invierno extraño que estamos teniendo…. ;P
Un besazo!
Dos sopas además de sencillas y sabrosas, muy fresquitas para el calor del verano. A mi me encanta la de sandía, tomate y albahaca (me encanta el sabor y el aroma que aporta) Además es una planta que facilita la digestión.
Feliz verano Rut. Un besazo
Sí! Creo que es uno de los sabores del verano, y ya sé que albahaca y tomate es la combinación estrella de este verano, verdad?
Un besazo!
Vengo a coger tus recetas para hacerlas… y veo que no he comentado, pero cómo puede ser??? Voy a hacer un día una y otro otra, me parecen ideales para estos días de calor, ya te contaré pero pintan fenomenal. Un besito guapa
Jajajaja…. tranquila, porque yo estoy igual, ando despistadisima!!
Tienes que decirme que tal el resultado, y si se te ocurre algún cambio o mejora… avisame 😉
Un besazo!