Este mes Creative Food Band ha contado con una anfitriona de excepción Chloe Sucreé, quién desde su Being Biotiful nos propuso crear un desayuno saludable, sin gluten, sin lactosa y sin azúcar refinado y 100% homemade.
Como mi estomago es de lo más sensible y probar nuevos alimentos aunque es algo que siempre me apetece, en ocasiones me provoca respeto por como reaccionará mi cuerpo a ellos, así que este mes tenía la excusa perfecta para lanzarme a probar no un desayuno saludable, sino dos muy Chloe! Como protagonista común tienen la Quinoa.
Para empezar granola con yogurt casero, y aunque parecía sencilla me dio algún que otro quebradero de cabeza. Pues no siempre es fácil encontrar los ingredientes que buscaba etiquetados como apƒtos para celíacos, de ahí que cambiase las pacanas por nueces de las de toda la vida, o que optase por la quinoa como cereal base para la receta. Una vez localizados los ingredientes todo fue mucho más sencillo.
Para hacer el yogurt utilicé la receta que Silvia propuso en su reto de este verano de Yogurt Casero Sin Lactosa. Evidentemente, la versión rápida es ir al super a por yogur sin lactosa o yogurt vegetal (en el caso de los intolerantes a la proteína de la leche de vaca), pero a estas alturas ya sabéis lo que me gusta complicarme la vida.
Hacer granola casero es algo que tenía pendiente desde hace tiempo (una cosa más de mi interminable To Do List) así que inspirándome en la receta de granola basic de Chloe hice la mía propia:
En segundo lugar quise preparar un bol de Quinoa con miel y arándanos rojos que había visto en Damn Delicious.
El primer paso fue lavar la quinoa y hervirla. Al mismo tiempo calenté bebida de avena sin gluten de Finestra Sul Cielo con canela y un poquito de vainilla (media vaina). En un bowl serví la quinoa y la bebida con canela y vainilla acompañado por nueces crudas troceadas, arándanos rojos y miel.
Ese día me regalé un desayuno saludable y tranquilo, con tiempo, disfrutando de la lectura.
Me gustó su sabor, en especial el toque de miel, pero confieso que fui incapaz de tomar más de la mitad, ni comer nada durante horas, pues para mí es demasiado como desayuno. Tal vez debí probar con una cantidad menor o dejarlo directamente para la hora de la comida.
Ambos funcionan como desayuno saludable. Son sencillos y energéticos. Y después de probarlos puedo confirmar que desde ahora en nuestra despensa, junto con esa bebida de avena que nos acompaña desde hace un par de meses, siempre habrá granola casera.
Me gustaría agradecer especialmente a Chloe su colaboración con Creative Food Band y el habernos animado a probar nuevos alimentos.
Qué rico!!! Tengo muchas ganas de probar a hacer estas cosas raritas jajaja. A ver si con un poco de retraso la próxima semana lo consigo. Un besote guapa
Te van a quedar genial porque seguro que innovas con alguna nueva creación, así que estaré pendiente! Un besazo!!
A mí me pasó lo mismo! me llené enseguida, y te deja sin ganas de picar entre horas, eso segurísimo 😛
Deliciosas propuestas, me queda pendiente la del yogur! Mua!!
Seguro! Creo que era demasiada cantidad, la próxima vez haré una versión mini 😉
El yogur, como decía es la receta de Silvia.
Un besazo!
Hala Ruth! No sólo uno sino dos desayunos! Te han quedado con una pinta exquisita. Creo que en especial el segundo desayuno es muy potente! O sea que después de comértelo te deben entrar unS ganas de subir una montaña….. Jiji.
Besitos y enhorabuena
No sé si de subir una montaña, antes de llegar a medio tazón ya no podía más y me entró sueño (aunque creo que eso es del lio de las últimas semanas). Eso sí, la granola, es un vicio!
Un besazo!
Dos desayunos y a cual más rico!!! Mmmm El de granola con yoghurt lo tengo que hacer y el otro me lo reservo para un día que sepa que voy a necesitar energía a tope, je, je…
Un besazo!!
Desde luego, te dará energía! Super feliz con tu propuesta para este mes de diciembre, hoy mismo tomo nota de ingredientes y proceso. Que rico!! Un besazo!
¡Qué buena pinta ambos desayunos! Tomo nota de la segunda receta porque me parece que tiene que estar riquísima. Me ha encantando esta receta, además de saludable está buenísima.
Besos!!!
Están deliciosos, pero… aviso, el segundo llena muchísimo, o al menos esa fue mi sensación, no conseguí ni llegar a la mitad. Si te animas, me cuentas! Un besazo!