El de hoy es el primero de una serie de post sobre como nos organizamos en las tareas comunes de casa.
Empezamos por como organizamos nuestro menu semanal!
La alimentación es, aunque pueda parecer lo contrario, una de las cosas más complicadas cuando empiezas a vivir sólo, en pareja o la familia crece. Porque no se trata simplemente de llegar y llenar la cesta de la compra, también de comprar con coherencia para tener una alimentación equilibrada y evitar la temida pregunta.
Que hay de cena?

Por ello decidimos poner remedio y organizar nuestra compra.

De este modo distribuimos los alimentos de un modo equilibrado y además evitamos caer en la rutina. Si fuese por MrLemon cada día comeríamos carne!
El siguiente paso es tener en cuenta los alimentos de temporada. En la red puedes encontrar diferentes páginas en las que te facilitarán el calendario de frutas y verduras por temporada. Yo utilizo este del Ministerio de Agricultura.

Se trata de conseguir un menú equilibrado, pero también realista, porque si al mirarlo sólo encuentras platos que no te apetecen o demasiado complicados, acabas buscando excusas para cenar fuera o preparar una pizza.
Así que lo primero es pensar en nuestras preferencias y necesidades. En casa no tenemos demasiados problemas con lo que nos gusta y lo que no, pero siempre hay algo, verdad?
Por eso tenemos en cuenta, nuestros GUSTOS.

Y que se adapte a nuestro día a día. En nuestro caso:

Entre nuestros libros de cocina e internet, busco recetas que tengan como base los alimentos que he seleccionado previamente y se adapten a nuestros gustos.


Desde que pusimos en marcha este método hemos ganado en salud, no compramos más que lo que realmente necesitamos, así que no se nos estropea ningún alimento, ni gastamos más de lo que realmente necesitamos.
Y que mejor ejemplo que una muestra de la cena que preparó MrLemon ayer mismo. Rápida y deliciosa!
Y vosotros, como os organizais? Planificais o improvisais?
Rebuscáis entre libros de cocina? O caéis en la rutina?
Feliz fin de semana!
Me ha encantado este post! Es muy práctico y quiero llevarlo a la práctica. En un par de semanas espero que me preguntes a ver si lo he conseguido! Jiji
Muchos besos
Mil gracias Silvia, sin duda te preguntaré! Y espero que si ves el modo de mejorarlo me lo hagas saber.
Un besazo!
Menuda organización! En casa desde que hay peques no hay manera de seguir una pauta, tienen por costumbre cambiar de gustos sin previo aviso.
Jajajaja, creo que vivir con niños es una prueba de fuego en lo que a organización se refiere. Si dos adultos organizados nos volvimos locos los primeros meses, con niños…. todo un reto! Un beso Maite.
Vaya organización más chula, Ruth! Justo lo que yo necesito. Este post me lo enmarco y todo, je,je… Haré un hueco por semana y me pongo a ello!
Un besote!
Con tu ritmo y horarios no sería capaz de vivir sin agenda, lo tuyo si que tiene mérito! Ya me dirás si te funciona.
Un besazo!
Me encanta tu organización, Ruth!!!!!! Muy fan tuya, a ver si lo consigo yo algún día 🙂 Un besazo
Después de ver tu nuevo taller… no imagino que necesites ningún tipo de organización! Te ha quedado genial!!! Un besazo!
Ruth, tomo nota de todo, porque nosotros siempre intentamos organizarnos y no siempre lo conseguimos y se estropean algunas cosas.
Fabuloso post 😉
Es lo que nos pasaba a nosotros, espero que os resulte útil! Mil gracias Zaira!
Un beso!
Oye Ruth, ¡qué buena organización! Tomo nota y voy a ver si podemos ponerlo en práctica en casa.
Un besazo,
Laura
Ya me contarás y también si se os ocurre el modo de mejorarlo!
Un besazo Laura!
Me viene que ni pintado!! ahora más que nunca! ejjeje y alguna de esas recetillas espero que la pongas por aquí eh? Muak!!
Con tus locos horarios, seguro!! Alguna caerá seguro, y más ahora que MrLemon ha vuelto a decirme que si, que publicará alguna de sus recetas ;P
Un besazo!